CÓMO TRATAR CON
PERSONAS DIFÍCILES
Guía
Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka
Volver
al Indice de este Curso
RACHEL Y ROBERT (INCUMPLIDORES)
Los incumplidores son
personas que sencillamente no pueden decidir lo que van a hacer y
al final acaban no haciendo nada. Esto ya es lamentable de por sí,
pero lo peor es que le prometerán hacer lo que les pida, posiblemente
con la mejor intención, y no lo cumplirán.
Hay dos tipos de
incumplidores. El primero (al que denominaremos Rachel) se
considera tan eficiente y minucioso que no confía en las capacidades
de los demás. Supongamos que le dice que está demasiado ocupada para
revisar los distintos tipos de pólizas de seguro para coches y valorarcuál
ofrece una mejor relación calidad-precio, y le pide que
lo
haga. Usted se pone en marcha y hace el trabajo.
Cuando muestra los resultados de su labor no se fía de su competencia
y repite el mismo proceso. No obstante, como tiene tanto trabajo, el
tema queda archivado en la bandeja de asuntos pendientes y puede que
no tenga tiempo de acabarlo antes de que caduque la vieja póliza.
Si tiene que trabajar
con alguien así le ha de poner una fecha límite y dar una razón
coherente para ello. Con el seguro de un coche la razón es
bastante evidente, pero si se trata de un informe más de la oficina,
habrá de entender que se trata de algo urgente. Puesto que aprecia el
orden, hará todo lo posible para cumplir con la fecha.
Además, si ha de hacer algún estudio para esa persona, adjunte los
resultados del mismo a su último dato (las cotizaciones que acaba de
recibir de todas las compañías de seguros, por ejemplo). Puede que
nunca las mire pero le gustará tener una prueba de que usted ha hecho
lo que prometió.
Robert, el otro tipo de
incumplidor, es realmente una buena persona. Tiene tantas ganas de
ayudar que prometerá hacer todo lo que le pida, pero interiormente
tiene pánico a equivocarse o a que lo que haga w causar algún problema
a alguien. Por consiguiente, no hace nada con la esperanza de que, si
espera lo bastante, la situación se resolverá por si sola, y con
frecuencia así es. Los demás están tan hartos de su pasividad que
acaban haciendo su trabajo.
Si tiene que tratar con
una persona agradable, voluntariosa pero inepta como Robert, pruebe a
preguntarle qué es lo que le preocupa. Sugiérale que le comente
sus problemas y, cuando por fin encuentre una solución, confírmele que
lo está haciendo bien (si así es). De este modo, tendrá también la
confianza de saber que todo el peso de la decisión no recae sólo sobre
él, sino que hay otra persona que también piensa que ha hecho lo
correcto.
Aunque sacar buen partido
de personas como Robert puede costarle tiempo y esfuerzo, suele valer
la pena. Tienen tantas ganas de complacer a los demás, que cuando se
sienten respaldados trabajan mucho y de firme.
CÓMO
TRATAR A UNA RACHEL
. Póngale una fecha límite
para finalizar su trabajo y déle una buena razón para ello.
. Adjunte todos los datos
en los trabajos que le entregue.
CÓMO
TRATAR A UN ROBERT
. Descubra qué es lo que le
preocupa.
. Hable con él de los
problemas y las soluciones.
. Si cree que ha tomado una
buena decisión comuníqueselo.
DAPHNE
|