Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública 
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Links en inglés
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 Poesías
 Perlas
 Presentaciones

Rarezas de la Historia Argentina
 
Los hechos más insólitos
de un país "condenado al éxito"



CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

MICHELLE

Michelle puede tener atemorizados a aquellos que tiene a su alrededor. En un principio parece muy agradable, pero de pronto se le cruzan los cables y es talla, pierde el control y empieza a gritar, maldice y lanza insultos, incluso hasta llora de rabia.

Esta versión adulta de una pataleta infantil es probable que sea un mecanismo de defensa aprendido desde muy joven y repetido durante años. Hay una combinación de dos circunstancias que pueden hacer explotar a una persona como Michelle.

En primer lugar, se ha hecho o dicho algo que le ha hech
o sentirse amenazada personalmente.

Dado que esto puede suceder con cualquier comentario fortuito, poco se puede hacer para evitarlo.

La segunda causa es que sienta que la están presionando para que diga o haga algo. Puesto que su propia inseguridad la ha ce dudar de la acción que quiere emprender, cree que todos los demás se han dado cuenta de su incompetencia y lanza su ataque antes de que nadie pueda atacarla. Primero culpará a otro (o a todos) y luego se despachará a gusto verbalmente.

La mayoría de personas se sienten intimidadas ante este tipo de individuo. Nunca sabes lo que va a hacer y sientes que has de andar con cuidado. Esto significa que no hay posibilidad de que haya sinceridad o confianza con esa persona, lo cual es bastante malo en una situación laboral y nefasto en una relación personal.

No va a cambiar a alguien como Michelle. Si éste fuera un mundo ideal quizá podría evitar relacionarse con ella, pero, como no es así, aquí tiene algunas pautas que le pueden ayudar en su relación.

Lo primero es mantener la calma, no perder el contacto visual y dejar que se explaye hasta que se le las fuerzas, lo cual siempre acaba sucediendo. Utilice su nombre cuando se dirija a ella y pídale que le explique exactamente qué es lo que le molesta. Luego ofrézcale alguna ayuda realista; puede que la rechace, pero apreciará el hecho de que se la brindara. Si realmente puede hacer algo, dígale qué es, cuándo lo hará y sea fiel a su promesa.

Las personas como Michelle tienen una personalidad algo inestable y es fácil que observe que su comportamiento cambia para mejor con la misma rapidez que cambió para peor.

 

CÓMO TRATAR A UNA MICHELLE

. Mantenga el contacto visual pero no diga nada hasta que se le acabe la cuerda,

. Dígale que le interesa lo que le está diciendo.

. Llévela a algún sitio donde puedan estar a so las, dándole tiempo para enfriarse.

. Pregúntele qué es lo que le preocupa.

. Ofrézcale su ayuda y, si la acepta, cumpla su palabra.

RACHEL Y ROBERT (INCUMPLIDORES)





CONVIÉRTASE

EN MENTOR EMOCIONAL DE SÍ MISMO/A Y DE OTRAS PERSONAS

 

INSTRUCTORADO ONLINE DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL

Un Aprendizaje Para Toda la Vida

 

PROGRAMA PARCIALMENTE SUBSIDIADO POR

Programas Subsidiados

de Formación y
Entrenamiento



O r g a n i z a t i o n
D e v e l o p m e n t
I n t e r n a t i o n a l


Talleres y Seminarios 
de Inteligencia
Emocional y
Cambio Organizacional

Para Toda Hispanoamérica



Instructor
Abel Cortese


EMPRESAS,
UNIVERSIDADES,
ESCUELAS, CLÍNICAS,
HOSPITALES Y ONGs

CURSO
PRÁCTICO
ON LINE

DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL:

3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
EN 
LATINOAMÉRICA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos