Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública 
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Links en inglés
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 Poesías
 Perlas
 Presentaciones

Rarezas de la Historia Argentina
 
Los hechos más insólitos
de un país "condenado al éxito"



CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

LOS QUE TIENEN PREJUICIOS CONTRA USTED

 Todavía hay personas que buscan cualquier razón para estar resentidas contra las figuras de autoridad. Antes de que usted se tome esta situación como algo personal, observe si tienen esa misma actitud hacia cualquier otro que ocupe un cargo similar al suyo.

 ¿Por qué?

. Quizás estas personas han crecido con prejuicios negativos relacionados con el sexo, la raza, la edad, etc. Los prejuicios raciales se pueden manifestar de dos formas: alguien que pertenece a una mino ría étnica puede creer que le han pasado por alto in justamente en una promoción, mientras que otro que tenga una visión fanática estará resentido al ver que una persona de un grupo minoritario está por encima de él, Del mismo modo, no son sólo los hombres a quienes les desagrada la idea de que su supervisor sea una mujer; también hay mujeres que se aferran al viejo concepto de que los hombres son los que han de estar al mando.

. Un hombre o una mujer mayor pueden estar re sentidos por recibir órdenes de un directivo bastante más joven que ellos.

. Si ha recibido un ascenso dentro de su grupo, alguno de sus compañeros puede creer que él era más adecuado para ese puesto.

¿Qué se puede hacer?

. Hable con esa persona en privado y pídale que le explique su actitud y, si es personal, que le aclare los motivos. Este puede ser un buen ejercicio ya que, i si es nuevo en el puesto, puede dar una impresión muy distinta de la que usted pretende. Si la otra persona no puede darle una razón válida, tendrá que ponerle entre la espada y la pared, de modo que no pueda seguir comportándose de esa manera en el futuro sin ser muy consciente de su actitud y conducta.

. Si existe algún prejuicio, intente averiguar cuál es. Por ejemplo, en una compañía estuve investigando el caso de un hombre al que no le agradaba que hubieran puesto a una mujer como encargada del equipo. Sentía que si ella le alababa era porque estaba sien do condescendiente, pero también se molestaba si no reconocía sus habilidades. Sólo cuando ella habló personalmente con él, el hombre se dio cuenta de que la estaba poniendo en una situación muy difícil, en la que era imposible que le reconociera que hacía algo bien.

LOS QUE COMETEN ERRORES HABITUALMENTE


CONVIÉRTASE

EN MENTOR EMOCIONAL DE SÍ MISMO/A Y DE OTRAS PERSONAS

 

INSTRUCTORADO ONLINE DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL

Un Aprendizaje Para Toda la Vida

 

PROGRAMA PARCIALMENTE SUBSIDIADO POR

Programas Subsidiados

de Formación y
Entrenamiento



O r g a n i z a t i o n
D e v e l o p m e n t
I n t e r n a t i o n a l


Talleres y Seminarios 
de Inteligencia
Emocional y
Cambio Organizacional

Para Toda Hispanoamérica



Instructor
Abel Cortese


EMPRESAS,
UNIVERSIDADES,
ESCUELAS, CLÍNICAS,
HOSPITALES Y ONGs

CURSO
PRÁCTICO
ON LINE

DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL:

3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
EN 
LATINOAMÉRICA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos