LOS
QUE COMETEN ERRORES HABITUALMENTE
Todos
cometemos errores de tanto en tanto, pero lo que estamos buscando aquí es
el patrón de las equivocaciones reiteradas.
¿Por
qué?
.
Quizás estas personas no recibieron una buena formación o su formador no
les dio la oportunidad de hacer preguntas, con lo cual tienen unos puntos
de referencia equivocados.
.
¿Es tan monótono su trabajo que se han aburrido de él?
.
Puede que sencillamente tengan demasiado trabajo y, en su desesperado afán
de complacer, lo hacen de prisa y corriendo y siempre se equivocan.
.
A veces hay demasiadas personas dándoles órdenes a la vez y no saben
quien tiene prioridad, pero no dicen nada porque no les gusta quejarse.
.
Si su concentración no es buena y tienen cerca una persona que las
distrae (ya sea en el trabajo, en casa o en el colegio), es fácil que
pierdan el hilo de lo que están haciendo,
¿Qué
se puede hacer?
.
En primer lugar, ha de ser consciente de que pocas personas se distraen
deliberadamente para hacer mal el trabajo y normalmente es fácil
distinguir a las que lo hacen por su actitud general.
.
Utilice su poder de observación y controle la situación.
.
Hable con la persona en cuestión y pregúntele si tiene algún problema
en particular, aunque no esté relacionado con el trabajo. Recuerde la fórmula
positivo negativo positivo empiece diciendo algo agra dable o un cumplido
(«Me doy cuenta de todo el es fuerzo que estas haciendo »), luego
identifique el problema («. pero parece que últimamente has cometido
muchos errores»); por último, teniendo presente que no es buena política
dejar a alguien con un sentimiento negativo, termine con un comentario
positivo («Una vez hayas resuelto el problema, sé que obtendrás
excelentes resultados»).
.
Ofrezca más formación o dé más instrucciones si la otra persona cree
que lo necesita.
.
Si tiene cerca a alguien que la distrae, dígale que hablará con esa
persona (si es oportuno) para reorganizar las cosas a fin de que no tengan
que relacionarse demasiado durante las horas de trabajo.
.
Si cree que está sobrecargada de trabajo, dígale que entiende su postura
y que hará todo lo que pueda para ayudarla, ya sea temporal o
permanentemente.
.
Si las equivocaciones se deben a una excesiva falta de cuidado, explíquele
la importancia de su trabajo y el papel que desempeña en el conjunto de
la empresa. Apele a su sentido del orgullo para que haga bien las cosas.
LAS
PERSONAS QUE SON DEMASIADO DESORDENADAS