Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública 
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Links en inglés
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 Poesías
 Perlas
 Presentaciones

Rarezas de la Historia Argentina
 
Los hechos más insólitos
de un país "condenado al éxito"



CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

LOS QUE COMETEN ERRORES HABITUALMENTE

 Todos cometemos errores de tanto en tanto, pero lo que estamos buscando aquí es el patrón de las equivocaciones reiteradas.

 ¿Por qué?

. Quizás estas personas no recibieron una buena formación o su formador no les dio la oportunidad de hacer preguntas, con lo cual tienen unos puntos de referencia equivocados.

. ¿Es tan monótono su trabajo que se han aburrido de él?

. Puede que sencillamente tengan demasiado trabajo y, en su desesperado afán de complacer, lo hacen de prisa y corriendo y siempre se equivocan.

. A veces hay demasiadas personas dándoles órdenes a la vez y no saben quien tiene prioridad, pero no dicen nada porque no les gusta quejarse.

. Si su concentración no es buena y tienen cerca una persona que las distrae (ya sea en el trabajo, en casa o en el colegio), es fácil que pierdan el hilo de lo que están haciendo,

 ¿Qué se puede hacer?

. En primer lugar, ha de ser consciente de que pocas personas se distraen deliberadamente para hacer mal el trabajo y normalmente es fácil distinguir a las que lo hacen por su actitud general.

. Utilice su poder de observación y controle la situación.

. Hable con la persona en cuestión y pregúntele si tiene algún problema en particular, aunque no esté relacionado con el trabajo. Recuerde la fórmula positivo negativo positivo empiece diciendo algo agra dable o un cumplido («Me doy cuenta de todo el es fuerzo que estas haciendo »), luego identifique el problema («. pero parece que últimamente has cometido muchos errores»); por último, teniendo presente que no es buena política dejar a alguien con un sentimiento negativo, termine con un comentario positivo («Una vez hayas resuelto el problema, sé que obtendrás excelentes resultados»).

. Ofrezca más formación o dé más instrucciones si la otra persona cree que lo necesita.

. Si tiene cerca a alguien que la distrae, dígale que hablará con esa persona (si es oportuno) para reorganizar las cosas a fin de que no tengan que relacionarse demasiado durante las horas de trabajo.

. Si cree que está sobrecargada de trabajo, dígale que entiende su postura y que hará todo lo que pueda para ayudarla, ya sea temporal o permanentemente.

. Si las equivocaciones se deben a una excesiva falta de cuidado, explíquele la importancia de su trabajo y el papel que desempeña en el conjunto de la empresa. Apele a su sentido del orgullo para que haga bien las cosas.

 

LAS PERSONAS QUE SON DEMASIADO DESORDENADAS 

 


CONVIÉRTASE

EN MENTOR EMOCIONAL DE SÍ MISMO/A Y DE OTRAS PERSONAS

 

INSTRUCTORADO ONLINE DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL

Un Aprendizaje Para Toda la Vida

 

PROGRAMA PARCIALMENTE SUBSIDIADO POR

Programas Subsidiados

de Formación y
Entrenamiento



O r g a n i z a t i o n
D e v e l o p m e n t
I n t e r n a t i o n a l


Talleres y Seminarios 
de Inteligencia
Emocional y
Cambio Organizacional

Para Toda Hispanoamérica



Instructor
Abel Cortese


EMPRESAS,
UNIVERSIDADES,
ESCUELAS, CLÍNICAS,
HOSPITALES Y ONGs

CURSO
PRÁCTICO
ON LINE

DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL:

3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
EN 
LATINOAMÉRICA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos