Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública 
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Links en inglés
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 Poesías
 Perlas
 Presentaciones

Rarezas de la Historia Argentina
 
Los hechos más insólitos
de un país "condenado al éxito"



CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

LAS CRÍTICAS

Las críticas hechas delante de los demás nunca están justificadas. Tanto si estamos hablando del director de la oficina, del profesor de la clase o del marido o esposa regañones, si una persona tiene que hacer una crítica a otra, es mejor hacerla en privado, donde sólo se encuentren las personas implicadas. Desde luego, hay veces en que las críticas están justificadas, pero siempre hay formas asertivas (en vez de agresivas) de expresarlas. La crítica asertiva siempre implica explicar cómo se ve la situación, comentar por qué existe un problema, cómo se siente uno al respecto y decir lo que se cree que debería hacerse.

Si le critican delante de otras personas, a continuación tiene dos tipos de respuesta que pueden ser eficaces:

1. Puesto que si planta cara inmediatamente y dice «Creo que hemos de hablar esto en privado» no hará más que agravar la situación, la primera vez es

2. La segunda opción ha de tener lugar en el momento apropiado, lo antes posible después de la cría, pero no mientras todavía note que la otra persona está de mal humor. Cuando crea que el momento s oportuno, diríjase a la persona que le ha criticado y dígale que desea hablar con ella en privado. Si le di que está ocupada, pregúntele cuándo tendrá un momento para hablar. Cuando llegue ese momento .a de explicarle que aunque la crítica estuviera justificada, le duele y le resulta humillante que le critiquen en público y que preferiría que en el futuro lo hiciera en privado.

Para que una crítica justa sea eficaz, nunca se ha e mezclar con las opiniones personales respecto a la personalidad del objeto de la crítica. Por ejemplo, si un supervisor dice: «Has cometido tres errores en este informe, ¡eres estúpido!», sólo la primera parte es una crítica justa. «¡Eres estúpido!» es un juicio sobre el carácter de la otra persona que no viene al caso, resulta agresivo y al que no tiene por qué responder. Es importante no reaccionar a estos comentarios personales, ya que normalmente lo único que se consigue es que te pongan una etiqueta que luego resulta muy difícil cambiar. Por ejemplo: «Henry siempre llega tarde», «Jane es tan calladita. . .» o «No se lo des a Fina, es tan torpe que seguro que se le cae».

LOS ATAQUES DE RABIA





CONVIÉRTASE

EN MENTOR EMOCIONAL DE SÍ MISMO/A Y DE OTRAS PERSONAS

 

INSTRUCTORADO ONLINE DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL

Un Aprendizaje Para Toda la Vida

 

PROGRAMA PARCIALMENTE SUBSIDIADO POR

Programas Subsidiados

de Formación y
Entrenamiento



O r g a n i z a t i o n
D e v e l o p m e n t
I n t e r n a t i o n a l


Talleres y Seminarios 
de Inteligencia
Emocional y
Cambio Organizacional

Para Toda Hispanoamérica



Instructor
Abel Cortese


EMPRESAS,
UNIVERSIDADES,
ESCUELAS, CLÍNICAS,
HOSPITALES Y ONGs

CURSO
PRÁCTICO
ON LINE

DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL:

3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
EN 
LATINOAMÉRICA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos