Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública 
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Links en inglés
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 Poesías
 Perlas
 Presentaciones

Rarezas de la Historia Argentina
 
Los hechos más insólitos
de un país "condenado al éxito"



CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

GUÍA PASO A PASO PARA TRATAR
CON LAS PERSONAS DIFÍCILES

 COMPRÉNDASE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS
Estudie sus reacciones frente a los demás: ¿siguen unas mismas pautas? No se deje manipular, sobre todo por alguien que sea difícil con todo el mundo. Sentir ira es natural; es su forma de expresarla lo que puede hacer daño o ayudar. ¿Es usted quien siempre acaba herido por su propia ira?

Reflexione sobre su respuesta a la ira (justificada o no) y a las críticas de los demás. Piense también en sus propias actitudes: ¿tiene siempre una actitud negativa? Intente enumerar los aspectos positivos y negativos de su vida. Enumere las cosas que le gustan de usted,

Puede que también desee pensar en sus emociones: ¿le cuesta expresar sus sentimientos, los buenos y los malos? ¿Es del tipo de persona que no se contiene y dice lo que siente sin tener en cuenta el efecto que sus palabras tienen sobre los demás?

Compruebe su tipo de personalidad para ver dónde puede necesitar un cambio, Si no tiene una buena imagen de sí mismo o su autoestima es baja, piense en las relaciones importantes que tuvo en la infancia, con los padres, los profesores u otras personas próximas a usted. Trate de comprender el vínculo entre es tas relaciones y su actual opinión de sí mismo.

Recuerde que esa imagen no es fija; usted tiene la capacidad para cambiarla. No pase demasiado tiempo pensando en sus fracasos, aunque sí es conveniente que recuerde todos sus éxitos por pequeños que sean.

Practique las técnicas de visualización para crear sus propios éxitos en el futuro.

TIPOS DE CONDUCTA


CONVIÉRTASE

EN MENTOR EMOCIONAL DE SÍ MISMO/A Y DE OTRAS PERSONAS

 

INSTRUCTORADO ONLINE DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL

Un Aprendizaje Para Toda la Vida

 

PROGRAMA PARCIALMENTE SUBSIDIADO POR

Programas Subsidiados

de Formación y
Entrenamiento



O r g a n i z a t i o n
D e v e l o p m e n t
I n t e r n a t i o n a l


Talleres y Seminarios 
de Inteligencia
Emocional y
Cambio Organizacional

Para Toda Hispanoamérica



Instructor
Abel Cortese


EMPRESAS,
UNIVERSIDADES,
ESCUELAS, CLÍNICAS,
HOSPITALES Y ONGs

CURSO
PRÁCTICO
ON LINE

DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL:

3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
EN 
LATINOAMÉRICA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos