CÓMO TRATAR CON
PERSONAS DIFÍCILES
Guía
Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka
Volver
al Indice de este Curso
GEORGE
Siempre podrá reconocer a
George (y a los que son como él) por sus monótonos lamentos y el modo
en que enlazan las oraciones con «y» o «pero», creando un largo
soliloquio de quejas.
George cree que todos y
todo tienen la culpa salvo él, tanto si ello lo incluye a usted, la
vida, el destino o la suerte. Tiene una visión idealizada del mundo, y
cuando éste no responde como él espera se siente impotente.
Su único recurso es buscar a otras personas que considera más
competentes para la mentarse, hasta que éstas optan por hacer algo
para solventar la situación. George cree que tras haberse quejado
ya ha cumplido con su misión y que ahora depende de los demás cambiar
las cosas.
George amarga la vida a
todo aquel que se le acerca. Muchas personas actúan a la defensiva o
pasan tal cantidad de tiempo intentando animarle que el problema
inicial caiga en el olvido. Incluso cuando identifica un problema
real, la validez de su percepción desaparece entre un montón de
quejas, y los demás tienden a no hacerle caso.
Cuando se ha de tratar
con un George, lo más difícil es no darle la razón, disculparse o dar
excusas. Es fundamental evitar estas opciones, puesto que no ha
rían más que prolongar sus lamentos. Cuanto antes pueda llevarle a un
entorno mental de resolución de problemas, mejor. De modo que vale más
que interrumpa cuanto antes su monólogo, demuestre que le ha estado
escuchando y parafrasee lo que ha dicho (cíñase al tema principal y
evite las opiniones personales).
Una vez haya conseguido
detenerle, hágale preguntas orientadas a buscar una solución
(¿cuándo?, ¿por qué?, etc.). Compruebe si puede ofrecerle alguna
sugerencia positiva, probablemente reaccionará de una de estas dos
formas: hallará alguna solución, o le mirará fijamente quedándose
en blanco y murmurando «No lo sé» y se marchará. Si sucede esto
último, probablemente se vaya a lamentar a otras personas y, aunque no
sea el resultado ideal, al menos dejará de molestarle.
CÓMO
TRATAR A UN GEORGE
. No le dé la razón, se
disculpe o le dé excusas.
. Trate de llevarlo a un
entorno mental de resolución de problemas.
. Interrúmpalo lo antes
posible.
. Parafrasee lo que le ha
estado diciendo (sólo las críticas justas; no las quejas derivadas de
opiniones personales).
. Hágale preguntas que
inciten a resolver el problema y vea si le puede ofrecer una solución
positiva.
SHEILA
|