Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública 
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Links en inglés
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 Poesías
 Perlas
 Presentaciones

Rarezas de la Historia Argentina
 
Los hechos más insólitos
de un país "condenado al éxito"



CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

EL APRETÓN DE MANOS

Se puede saber más de una persona por la forma en que da la mano de lo que se imagina. Si así lo de sea, también puede manipular a la gente (hasta cierto punto) con su forma de dar la mano.

. El agresivo: le gusta controlar la situación y tenderá a dar la mano de modo que ésta quede por encima, mirando hacia el suelo.

. El pasivo: la mano de la persona pasiva estará boca arriba, lo que indica que está cediendo el control de la situación.

. El asertivo: en el apretón de manos de igualdad de la persona asertiva, las palmas de ambos formarán ángulos rectos con el suelo.

Hay varias formas de dar la mano que tener en cuenta cuando se está aprendiendo a reconocer el tipo de personalidad. Una advertencia: al igual que cuando hablábamos del habla y de la escucha eficaz, con el apretón de manos deberá tener en cuenta las circunstancias personales de la otra persona. Alguien que profesionalmente depende de sus manos (un músico, un artista, un cirujano, etc.) probablemente dará la mano con delicadeza para protegerla. Lo mismo sucederá con alguien que tenga un problema físico como la artritis. Por tanto, si el apretón es blando, tendrá que confiar en otros signos del len guaje corporal que le indiquen si realmente es una persona pasiva.

. El pez frío: es una de las formas más desagradables, especialmente si la mano está fría al tacto. Este apretón frágil y blando da la impresión de que se trata de una persona de carácter pasivo y débil.

. El quebrantador de nudillos. éste es el tipo de apretón que suele usar la persona (hombre o mujer) que quiere dar la impresión de dura y de dominar completamente la situación, ¡y duele!

. El guante: es cuando la mano queda entre las dos manos de la otra persona. Suele darlo el que inicia la conversación para dar a entender lo amable, afectivo y sincero que es. Sin embargo, suele tener el efecto contrario y te deja con la sospecha de que esa persona quiere algo de ti.

. El brazo rígido: si se te acerca alguien y te ofrece su mano manteniendo el brazo rígido, puede estar bastante seguro de que se trata de un tipo agresivo que intenta controlarle a usted y a la situación.

. El apretón del dedo. Cuando la otra persona no le da la mano, sino que se limita a sostener los de dos de la otra persona fláccidamente entre los suyos incluyendo el pulgar. Esto delata que esta persona, diga lo que diga, tiene muy poca confianza en sí misma.

¿Se da cuenta de que las personas y en particular las difíciles dan mucha más información acerca de sí mismas de lo que piensan? Si aprende a leer y a interpretar estos signos «ocultos», así como los más evidentes, podrá adaptar sus técnicas a las circunstancias, comunicarse mejor y alcanzar los resultados d con mayor rapidez y facilidad.

DECIR NO


CONVIÉRTASE

EN MENTOR EMOCIONAL DE SÍ MISMO/A Y DE OTRAS PERSONAS

 

INSTRUCTORADO ONLINE DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL

Un Aprendizaje Para Toda la Vida

 

PROGRAMA PARCIALMENTE SUBSIDIADO POR

Programas Subsidiados

de Formación y
Entrenamiento



O r g a n i z a t i o n
D e v e l o p m e n t
I n t e r n a t i o n a l


Talleres y Seminarios 
de Inteligencia
Emocional y
Cambio Organizacional

Para Toda Hispanoamérica



Instructor
Abel Cortese


EMPRESAS,
UNIVERSIDADES,
ESCUELAS, CLÍNICAS,
HOSPITALES Y ONGs

CURSO
PRÁCTICO
ON LINE

DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL:

3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
EN 
LATINOAMÉRICA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos