Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública 
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Links en inglés
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 Poesías
 Perlas
 Presentaciones

Rarezas de la Historia Argentina
 
Los hechos más insólitos
de un país "condenado al éxito"



CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

DELEGAR

Delegar supone hallar a la persona más capacita para realizar una parte específica de su trabajo, darle instrucciones necesarias y ¡dejarla hacer! A muchas personas les cuesta delegar alguna tarea en particular, quizá porque piensan que nadie más podrá hacerla tan bien como ellas. Recuerde el viejo refrán que dice «El cementerio está lleno de personas indispensables», y aunque a nadie le guste pensar que este mundo seguirá funcionando sin el, así será. Una familia sentirá pesar por la pérdida de uno de los padres, pero aun así los hijos crecerán. La posición de una multinacional en el mercado de valores puede ver se afectada durante un tiempo, si el presidente de la compañía muere repentinamente en su propio des pacho, pero en términos generales su futuro a largo plazo no se verá seriamente perjudicado.

Si usted cree que no puede delegar ninguna de sus tareas, pregúntese si se ha rodeado de las personas adecuadas. Por supuesto, a veces eso está fuera de su control, pero, especialmente en el mundo empresarial, si ha llegado a ocupar un puesto de dirección lo normal es que se tenga cierta potestad por lo que se refiere a la selección o promoción del personal que ha de trabajar con usted y al que tendrá que supervisar.

Nadie puede negar que exista un cierto riesgo cuando se le encarga una tarea a otra persona, pero eso es algo para lo que ha de estar preparado. El riesgo se puede minimizar a través de una cuidadosa planificación, con la elección de la persona más apropiada y proporcionando unas instrucciones lo suficiente mente precisas, así como la preparación que sea necesaria. Ha de tener presente que si la persona a quien encomienda la tarea es la primera vez que la hace, no es probable que la complete con la misma rapidez o eficacia que usted; por lo tanto, deberá concederle un poco más de tiempo.

Si la tarea es complicada, puede que le resulte más fácil explicar el concepto en general al inicio de la misma y luego ir dando instrucciones concretas en pequeñas dosis de modo que usted pueda revisar su trabajo y comprobar su competencia a medida que lo va realizando. Esto también aumentará la comunicación entre ustedes y la otra persona tendrá la oportunidad de hacerle preguntas aclaratorias, lo cual disminuirá la probabilidad de error.

Cuando pide a alguien que haga algo nuevo es normal que necesite cierta preparación previa; la organización o provisión de la misma corre a cargo del supervisor. Como jefe de un grupo, la responsabilidad es suya y si las cosas van mal será usted quien hará de responder. Recuerde que hay ciertos trabajos que a usted le pueden parecer sencillos (especial mente si los ha venido realizando durante mucho tiempo), pero para otra persona serán nuevos y por consiguiente le resultarán difíciles.

Una vez haya comprobado que la otra persona es capaz de hacer el trabajo (aunque, en el fondo de su corazón, nunca llegue a creer que lo hace tan bien como usted), podrá concentrar sus esfuerzos en lasta reas que las otras personas no pueden realizar. Eso es lo que supone estar en una posición de mando.

FORMACIÓN


CONVIÉRTASE

EN MENTOR EMOCIONAL DE SÍ MISMO/A Y DE OTRAS PERSONAS

 

INSTRUCTORADO ONLINE DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL

Un Aprendizaje Para Toda la Vida

 

PROGRAMA PARCIALMENTE SUBSIDIADO POR

Programas Subsidiados

de Formación y
Entrenamiento



O r g a n i z a t i o n
D e v e l o p m e n t
I n t e r n a t i o n a l


Talleres y Seminarios 
de Inteligencia
Emocional y
Cambio Organizacional

Para Toda Hispanoamérica



Instructor
Abel Cortese


EMPRESAS,
UNIVERSIDADES,
ESCUELAS, CLÍNICAS,
HOSPITALES Y ONGs

CURSO
PRÁCTICO
ON LINE

DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL:

3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
EN 
LATINOAMÉRICA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos