Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública 
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Links en inglés
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 Poesías
 Perlas
 Presentaciones

Rarezas de la Historia Argentina
 
Los hechos más insólitos
de un país "condenado al éxito"



CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

DAPHNE

Daphne es una de las personas más deprimentes que puede tener cerca de usted. Su actitud es tan negativa que arrastra a todos los demás. Siempre espera lo peor, su reacción a cualquier sugerencia "¿Para qué?" o «No funcionará».

Claro está que hay cosas que no tienen sentido o que no funcionarán, pero un pronóstico pesimista ha de ir acompañado de una crítica analítica positiva («¿Por qué no probamos de este modo..?»).

Daphne sencillamente opta por una actitud negativa desde un principio, protegiéndose de ese modo de cualquier posible fracaso. Nunca aportará ninguna idea alternativa, se limitará a repetir cuantas veces pueda que el proyecto está destinado al fracaso, aunque lo más seguro es que realice competentemente sus tareas.

No vale la pena discutir con una persona como Daphne o tratar de cambiar su actitud negativa, ya que continuará reiterando sus dudas y probablemente le contagiará su desánimo.

Es mejor escucharla y pedirle que le dé sus razones. Intentar ofrecer otras soluciones demasiado pronto es un error, puesto que lo más seguro es que también encuentre alguna objeción a las mismas. Puede descargar la responsabilidad sobre ella preguntándole qué solución propone, aunque la respuesta sea otro razonamiento largo y negativo.

Pídale a Daphne que reflexione sobre cuál podría ser el peor resultado posible en una acción determinada, esto la ayudará a analizar sus temores y a expresarlos. Será mucho más constructivo que escuchar repetidamente sus dudas y, a fin de cuentas, hasta puede que descubra algún fallo del que nadie se ha percatado. Sin embargo, una vez haya hecho esto, dispóngase a realizar cualquier acción que considere apropiada. La respuesta de Daphne en estos casos es: «Bueno, creo que estás equivocado pero..», y luego se pone en marcha para brindarle su ayuda.

 

CÓMO TRATAR A UNA DAPHNE

. No se moleste en discutir, no funcionará.

. Evite que le contagie su negatividad.

. Pregúntele por qué piensa de ese modo.

. Pídale que le sugiera cómo resolver el problema.

. Pregúntele qué es lo que más teme.

. Dígale que usted va a seguir adelante solo si es necesario.

GEORGE


CONVIÉRTASE

EN MENTOR EMOCIONAL DE SÍ MISMO/A Y DE OTRAS PERSONAS

 

INSTRUCTORADO ONLINE DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL

Un Aprendizaje Para Toda la Vida

 

PROGRAMA PARCIALMENTE SUBSIDIADO POR

Programas Subsidiados

de Formación y
Entrenamiento



O r g a n i z a t i o n
D e v e l o p m e n t
I n t e r n a t i o n a l


Talleres y Seminarios 
de Inteligencia
Emocional y
Cambio Organizacional

Para Toda Hispanoamérica



Instructor
Abel Cortese


EMPRESAS,
UNIVERSIDADES,
ESCUELAS, CLÍNICAS,
HOSPITALES Y ONGs

CURSO
PRÁCTICO
ON LINE

DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL:

3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
EN 
LATINOAMÉRICA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos