Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

CÓMO TRATAR CON 
PERSONAS DIFÍCILES

Guía Práctica Basada en las Investigaciones de Ursula Marka

Volver al Indice de este Curso

AUTOIMAGEN NEGATIVA

Los sentimientos negativos van siempre de la mano de la tensión y el agotamiento. No le quepa duda de que si no tiene confianza en sí mismo los demás también se darán cuenta de ello, por más que intente esconderlo. Ya sea a través de sus palabras, del tono de voz o de su lenguaje corporal, estará irradiando su falta de seguridad con la misma claridad que si estuviera anunciándolo en una valla publicitaria. Si los demás le perciben como alguien que no confía en sí mismo le tratarán del mismo modo. Esto a su vez intensificará esos sentimientos negativos y se creará un círculo vicioso del que le será difícil escapar.

Quizá no esté seguro de si está proyectando esa imagen negativa. Piense en su lenguaje corporal: ¿qué postura suele adoptar? ¿Mira a las personas a los ojos o evita su mirada? Escuche su voz: ¿sube el tono al final de la frase o siempre es tenue y débil? ¿Utiliza muchas de las siguientes frases en su conversación?

. No puedo...

. Nunca podré...

. Me pone muy nervioso...

. No vale la pena...
 

Ser negativo no sólo produce trastornos psicológicos, sino que éstos también pueden manifestarse en el plano físico. Es probable que tengamos cefaleas, dolor de estómago, insomnio, tensión muscular y otros muchos. Dado que estos síntomas se suman a los sentimientos de negación, la situación no hace más que empeorar, hasta que decidimos hacer algo positivo para romper el círculo.

Cuando su actitud es positiva está mucho más relajado, mental y físicamente. Tiene más confianza en su capacidad para hacer las cosas. Esto no significa necesariamente que siempre vaya a ganar. Puede que se presente a una entrevista de trabajo y descubra que hay alguien mejor preparado para el puesto. No obstante, siempre que usted sepa que hizo todo lo posible para prepararse y que actuó bien durante la entrevista, no tendrá nada que reprocharse. Se sentirá decepcionado, pero su autoestima no se resentirá a largo plazo.

La negación atrae a la negación, y lo positivo a lo positivo. Ya hemos visto cómo los sentimientos (y la conducta) negativos hacen que los demás le vean como una persona insegura. Afortunadamente, lo contrario también es cierto. Si se presenta como una persona segura y positiva, así es como los otros le verán; por tanto, reaccionarán de acuerdo con esa actitud. En lugar del círculo vicioso, habrá creado un círculo benigno.

Además de trabajar sus pensamientos y sentimientos, intente dar la impresión de que está seguro de sí mismo y descubrirá que su confianza va en aumento. Empiece por cerciorarse de que su lenguaje corporal es el de una persona asertiva. Luego con céntrese en su tono de voz y en su entonación. Diga frases afirmativas en su conversación, como:
 

. Estoy seguro de que...

. Haré todo lo posible...

. Se me da muy bien...
 

Anteriormente sugerí que escribiera una lista de sus éxitos. Ahora, haga otra, esta vez de veces que ha actuado de forma negativa. Elija una de esas ocasiones y escriba un breve guión para usted mismo explicando (en tiempo presente) cómo actuaría sintiéndose positivo. Por ejemplo:

«Me han pedido varias veces que me presentara para miembro del comité de una organización que recoge fondos para obras de beneficencia. Siempre me he negado.»

«Me piden que me presente para miembro del comité. Acepto con gusto porque deseo desempeñar mi función de apoyo en una causa en la que creo. Hay otras personas en este comité, así que, si en algún momento no tengo claro lo que he de hacer, siempre habrá alguien que me podrá aconsejar.»

Cuando haya escrito su guión, cuélguelo en algún sitio donde pueda verlo. Léalo en voz alta. Visualice se en esa situación positiva. Pronto descubrirá que la imagen más segura de usted mismo es aceptada por su mente consciente y su subconsciente.

EL SENTIMIENTO DE CULPA

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos